
Un total de 585 adhesiones de vecinos se han sumado este jueves a la denuncia que presentó la Plataforma Ciutadana 'No a la Contaminació' ante la Fiscalía contra la empresa Reyval por la emisiones difusas continuadas que, según este colectivo, "están produciendo problemas de salud relacionados principalmente con los disolventes que se manipulan en la plata de tratamiento de residuos peligrosos que esta empresa gestiona en el municipio de l'Alcora".
Así, según la Plataforma, "se deja constancia de que hay una gran cantidad de vecinos del municipio que se han visto afectados por vivir de manera continuada o intermitente en las proximidades de la planta de tratamiento o por trabajar en alguna de las industrias próximas a esta empresa", que está ubicada en un extremo del polígono industrial de Santa, pero que, por los vientos, los vecinos "se ven afectados por los olores asociados a las emisiones difusas producidas principalmente por disolventes".
Como efectos, cita que han sufrido "de manera más o menos continuadairritaciones de garganta y mucosas respiratorias y conjuntivales, dificultad de respirar, mareos, dolores de cabeza e incluso nauseas y vómitos". Estos síntomas, según ha explicado, están "asociados a las emisiones difusas de disolventes, según indica la documentación del INHST (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo), llegando a percibirse dichos olores en el casco urbano del municipio, a tan solo tres kilómetros".
En las adhesiones, se solicita a la Fiscalía que los documentos presentados en la denuncia de la Plataforma se adjunten a las diligencias de investigación que se siguen en el juzgado número 5para ampliar, con la información que contienen, la documentación aportada en su momento, ya que estas diligencias, "son consecuencia de la denuncia que trasladó a Fiscalía la misma Dirección General de Calidad Ambiental".
La Plataforma Ciutadana 'No a la Contaminació' está a favor de la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos, especialmente de los peligrosos, "precisamente por el alto riesgo que suponen para la salud y el medioambiente", pero no permite que la gestión de estos residuos "se haga de manera negligente, que afecte a la salud de la población, especialmente cuando se incumplen los condicionantes impuestos por la AAI concedida a la empresa".
El colectivo ciudadano confía en que la Justicia tendrá en cuenta estas 585 adhesiones para valorar la documentación aportada "para una pronta resolución de esta causa y que se puedan iniciar otras, dada la continuidad de las emisiones difusas".
Fuente: El Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para realizar un comentario sobre la noticia es necesario: a) respetar los mínimos morales; b) indicar al menos el nombre y el primer apellido si se hace alusión directa a otra u otras personas.