sábado, 6 de agosto de 2011

El Grupo Socialista de L´Alcora pregunta a la Consellera Isabel Bonig por la incineradora de Reyval

El Grupo Socialista de L´Alcora, a través de la Diputada por Castellón Delia Valero, registrará hoy en les Corts Valencianes un conjunto de preguntas con solicitud de respuesta por escrito dirigido a la Consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente Isabel Bonig Trigueros, quien hace escasamente unos días mostró su apoyo a la empresa Reyval Ambient y su intención de instalar un incineradora a tan solo 3 kilometros del pueblo de L´Alcora. El escrito presentado a Les Corts dice lo siguiente:


A LA MESA DE LAS CORTES VALENCIANAS

Pregunta con solicitud de respuesta escrita, formulada a la Consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la diputada del Grupo Parlamentario Socialista Delia Valero Ferri, de acuerdo con el artículo 157 del R.C.V.:

ANTECEDENTES

El pasado 15 de junio de 2011, la Dirección General para el Cambio Climático resolvió conceder la autorización ambiental integrada para la instalación de almacenamiento y tratamiento de residuos peligrosos y no peligrosos a la empresa Reyval Ambient SL, autorizando entre otras múltiples actividades, la instalación en el municipio de l’Alcora de una Incineradora de residuos tóxicos y peligrosos. Entendemos que la presencia de una futura Incineradora de estas características en l’Alcora, impedirá la posibilidad de desarrollo e instalación de nuevos proyectos e iniciativas de desarrollo económico, rural y medioambiental sostenibles, no sólo en el municipio de l'Alcora, sino también en la comarca L’Alcalatén-Millars y otros municipios colindantes como San Juan de Moró, Villafamés, Borriol y Castellón de la Plana. La instalación de una infraestructura de estas características puede tener unas consecuencias devastadoras para el desarrollo económico y social de l’Alcora y de las poblaciones citadas anteriormente.

En relación a todo ello, la diputada que suscribe formula las siguientes preguntas:

1- ¿Cuál es la valoración del impacto negativo que tendrá la incineradora sobre el turismo, la agricultura, la ganadería y la industria en la comarca y municipios antes mencionados?
2- ¿Qué estudios exhaustivos se han hecho sobre la dispersión en la atmósfera de los contaminantes que genere la incineradora?
3- ¿En el vigente Plan Integral de Residuos (PIR) de la Comunidad Valenciana se contempla una incineradora de una capacidad similar a las 133.000 toneladas que puede tratar la incineradora que proyecta Reyval? Y si no es así, ¿porqué se autoriza una capacidad mucho mayor que la necesaria? ¿Acaso se prevé importar a la Comunidad Valenciana basuras y residuos de otras comunidades para ser tratados en esta incineradora?
4- ¿Cree conveniente autorizar a Reyval Ambient S.L. la mencionada incineradora a la vista de los expedientes sancionadores que esta empresa tiene abiertos y de la experiencia de la Generalitat Valenciana en relación con esta empresa?

Corts Valencianes, a 5 de agosto de 2011



Fdo: Delia Valero Ferri

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para realizar un comentario sobre la noticia es necesario: a) respetar los mínimos morales; b) indicar al menos el nombre y el primer apellido si se hace alusión directa a otra u otras personas.