Ayer la Plataforma Ciutadana No a la Contaminació, junto con el Grup de Participació Ciutadana 2.0 No a la Incineradora, remitirá a José Cholbi, Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, un informe en el que responde punto por punto a las alegaciones presentadas por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente en defensa del proceso mediante el cual esta Conselleria adjudicó, el pasado 15 de Junio de 2011, una Autorización Ambiental Integrada a la empresa Reyval Ambient SL para la construcción de una planta incineradora de residuos tóxicos y peligrosos en el municipio de l’Alcora.
La Plataforma muestra en el informe remitido hoy los diversos defectos en la forma en que Conselleria informó al Ayuntamiento de l’Alcora y al público en general de la concesión de la AAI a Reyval Ambient SL. En este sentido, la misma Conselleria admite en sus alegaciones que la concesión de la AAI de 2008 sólo fue notificada a la mercantil, incumpliendo la normativa que exige que se notifique también al Ayuntamiento afectado.
Además, la Plataforma señala las importantes modificaciones sufridas por el proyecto de la planta incineradora a lo largo de los diversos planes presentados por Reyval Ambient SL, que hacen necesaria la revisión del proceso. Entre esto cambios destaca la duplicación del número de hornos, con la consecuente modificación de las emisiones contaminantes y de los sistemas de depuración de gases. Esta modificación, junto con otras, está legalmente tipificada como “cambio sustancial” en el pertinente Decreto emitido por el Consell en Marzo de 2006. La Plataforma lamenta, además, que Conselleria ignorara el informe de adecuación del proyecto emitido por el Ayuntamiento de l’Alcora en abril de 2009, en el que se da cuenta de estas modificaciones y se solicita la revisión de toda la documentación de la planta y la realización de un nuevo informe de impacto ambiental.
Conselleria responde, en sus alegaciones, a una queja elevada el pasado mes de Septiembre ante el Síndic por numerososo ciudadanos de l’Alcora, a instancias del ‘Grup de Participació Ciutadana 2.0 No a la Incineradora de l'Alcora”. En dicha queja ya se denunciaba la falta de publicidad dada por Conselleria a la AAI provisional concedida a Reyval Ambient SL en 2008, así como los cambios sustanciales realizados en el proyecto de la planta incineradora en los diversos planes presentados por Reyval Ambient SL.
El pasado 13 de Septiembre el Síndic José Cholbi anunció, “ante el gran número de quejas de ciudadanos alarmados”, la admisión de éstas a trámite, procediendo a pedir informes al Ayuntamiento de l'Alcora y a Conselleria para conocer de primera mano los términos concretos de la concesión de la AAI. Conselleria remitió su informe el pasado 27 de Diciembre, dos meses y nueve días después de que el Síndic realizara su petición. Éste, por su parte, trasladó dicho informe a la Plataforma Ciutadana No a la Contaminació el pasado 9 de Enero, instándola a responder en un plazo de 15 días.
La Plataforma muestra en el informe remitido hoy los diversos defectos en la forma en que Conselleria informó al Ayuntamiento de l’Alcora y al público en general de la concesión de la AAI a Reyval Ambient SL. En este sentido, la misma Conselleria admite en sus alegaciones que la concesión de la AAI de 2008 sólo fue notificada a la mercantil, incumpliendo la normativa que exige que se notifique también al Ayuntamiento afectado.
Además, la Plataforma señala las importantes modificaciones sufridas por el proyecto de la planta incineradora a lo largo de los diversos planes presentados por Reyval Ambient SL, que hacen necesaria la revisión del proceso. Entre esto cambios destaca la duplicación del número de hornos, con la consecuente modificación de las emisiones contaminantes y de los sistemas de depuración de gases. Esta modificación, junto con otras, está legalmente tipificada como “cambio sustancial” en el pertinente Decreto emitido por el Consell en Marzo de 2006. La Plataforma lamenta, además, que Conselleria ignorara el informe de adecuación del proyecto emitido por el Ayuntamiento de l’Alcora en abril de 2009, en el que se da cuenta de estas modificaciones y se solicita la revisión de toda la documentación de la planta y la realización de un nuevo informe de impacto ambiental.
Conselleria responde, en sus alegaciones, a una queja elevada el pasado mes de Septiembre ante el Síndic por numerososo ciudadanos de l’Alcora, a instancias del ‘Grup de Participació Ciutadana 2.0 No a la Incineradora de l'Alcora”. En dicha queja ya se denunciaba la falta de publicidad dada por Conselleria a la AAI provisional concedida a Reyval Ambient SL en 2008, así como los cambios sustanciales realizados en el proyecto de la planta incineradora en los diversos planes presentados por Reyval Ambient SL.
El pasado 13 de Septiembre el Síndic José Cholbi anunció, “ante el gran número de quejas de ciudadanos alarmados”, la admisión de éstas a trámite, procediendo a pedir informes al Ayuntamiento de l'Alcora y a Conselleria para conocer de primera mano los términos concretos de la concesión de la AAI. Conselleria remitió su informe el pasado 27 de Diciembre, dos meses y nueve días después de que el Síndic realizara su petición. Éste, por su parte, trasladó dicho informe a la Plataforma Ciutadana No a la Contaminació el pasado 9 de Enero, instándola a responder en un plazo de 15 días.
Fuente: La Plana al Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para realizar un comentario sobre la noticia es necesario: a) respetar los mínimos morales; b) indicar al menos el nombre y el primer apellido si se hace alusión directa a otra u otras personas.