domingo, 5 de febrero de 2012

La Plataforma asegura que Salud Publica ha iniciado la investigación sobre las emisiones difusas en Reyval

Desde hace mas de una semana, los médicos de Salud Publica asignados a la investigación de los síntomas denunciados por vecinos, trabajadores y manifestantes ante las puertas de Reyval, vienen realizando consultas telefónicas directas con los afectados, producto de la petición que el vocal del Consell de Salud de Castello por CAVECOVA hizo a finales del año pasado a raíz de las 126 declaraciones sobre los síntomas sufridos por estos vecinos por la afección en su salud de las emisiones difusas provenientes de la planta de tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos que Reyval mantiene en la partida Santa del término municipal de l´ALcora, a menos de 3 km del municipio.

Según la respuesta remitida al Vocal del Consell de Salut por parte del Director del Centro de Salud Publica de Castellón el 26 de Diciembre pasado, esta encuesta tendrá como resultado la realización de un informe sanitario que será remitido a las autoridades competentes, dentro del procedimiento reglamentario y también a los vecinos que realizaron las declaraciones de síntomas a través del Vocal del Consell de Salut.

Según este escrito, se dio traslado a la Direccion Territorial de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medioambiente en Castellón de la denuncia presentada sin que tengamos constancia de que la Conselleria haya realizado inspección alguna para comprobar el posible origen de las emisiones difusas causantes de los síntomas sufridos por los vecinos denunciantes.

La Plataforma Ciutadana No a la Contaminació, a través de su portavoz Toni Albert, ya trasladó a la Conselleria de Media ambient el pasado 9 de Diciembre, hace ahora casi 2 meses, la petición de que se investigara el origen de las emisiones difusas en la planta de Reyval, que podían estar asociadas a una mala gestión de los residuos tóxicos y peligrosos, incumpliendo las condiciones de la Autorizacion Ambiental Integrada concedida hace seis meses., sin que haya obtenido respuesta alguna de esta petición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para realizar un comentario sobre la noticia es necesario: a) respetar los mínimos morales; b) indicar al menos el nombre y el primer apellido si se hace alusión directa a otra u otras personas.