“No a la incineradora” contendrá información de interés para las miles de personas que se verían afectadas si se construye una incineradora en la provincia de Castellón.
La revista se presentará este martes a las 8,30 en la asamblea ciudadana que se reune en los Salones BANCAIXA de l´Alcora; allí están citadas todas aquellas personas interesadas en la lucha contra un proyecto que amenaza el desarrollo de la región y la salud de sus habitantes. A partir de esta semana “No a la Incineradora” podrá encontrarse en comercios de l´Alcora, Sant Joan de Moró, Figueroles y Costur.
Sus páginas de papel reciclado llevarán a la calle información impresa sobre el conflicto generado por la autorización que la Consellería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana otorgó a la empresa Reyval para construir una incineradora de residuos peligrosos en l´Alcora (Castellón). Además de hacer un repaso a las numerosas acciones con las que la ciudadanía se está enfrentando a la incineradora, informará sobre aspectos legales, sanitarios y sociales del proyecto de Reyval y de la incineración en general .
Sumando esta iniciativa a los cuatro recursos que ya existían en la red (facebook: “no a la incineradora de Alcora”, blog y web: “volem un futur net”, y twitter “lalcoraesbona”), el Grupo de Participación Ciudadana 2.0 y la Plataforma no a la Contaminació quieren contribuir a que la información llegue a todo el mundo y no sólo a aquellos que tienen acceso a internet
La revista ha podido imprimirse gracias al trabajo voluntario y a las donaciones de muchos ciudadanos.
La revista se presentará este martes a las 8,30 en la asamblea ciudadana que se reune en los Salones BANCAIXA de l´Alcora; allí están citadas todas aquellas personas interesadas en la lucha contra un proyecto que amenaza el desarrollo de la región y la salud de sus habitantes. A partir de esta semana “No a la Incineradora” podrá encontrarse en comercios de l´Alcora, Sant Joan de Moró, Figueroles y Costur.
Sus páginas de papel reciclado llevarán a la calle información impresa sobre el conflicto generado por la autorización que la Consellería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana otorgó a la empresa Reyval para construir una incineradora de residuos peligrosos en l´Alcora (Castellón). Además de hacer un repaso a las numerosas acciones con las que la ciudadanía se está enfrentando a la incineradora, informará sobre aspectos legales, sanitarios y sociales del proyecto de Reyval y de la incineración en general .
Sumando esta iniciativa a los cuatro recursos que ya existían en la red (facebook: “no a la incineradora de Alcora”, blog y web: “volem un futur net”, y twitter “lalcoraesbona”), el Grupo de Participación Ciudadana 2.0 y la Plataforma no a la Contaminació quieren contribuir a que la información llegue a todo el mundo y no sólo a aquellos que tienen acceso a internet
La revista ha podido imprimirse gracias al trabajo voluntario y a las donaciones de muchos ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para realizar un comentario sobre la noticia es necesario: a) respetar los mínimos morales; b) indicar al menos el nombre y el primer apellido si se hace alusión directa a otra u otras personas.