Un total de 50 alcaldes de Gipuzkoa, de Bildu e independientes, han
hecho público este lunes su "firme compromiso" de no
financiar una planta incineradora, así como de no incinerar sus
residuos.
En una rueda de prensa en el Palacio Miramar de
Donostia-San Sebastián, los alcaldes de Lezo y Zarautz, Ainhoa Zabalo y
Juan Luis Illarramendi, respectivamente, acompañados de más de
cuarenta primeros ediles guipuzcoanos, han trasladado un "mensaje de
tranquilidad" y de "ilusión" a la sociedad del territorio histórico, en
el sentido de que "no financiarán" plantas "tóxicas" como la
incineradora de Zubieta.
Zabalo e Illarramendi han
explicado que su objetivo es "dar la vuelta" a la "insostenible"
gestión de residuos que se ha venido dando hasta el momento,
haciéndola "responsable", con el objetivo de lograr "el residuo cero",
entendiendo las basuras "como recursos que se han de tratar como oro".
En
este sentido, han abogado por reciclar "todo lo que sea reciclable" y
han destacado que con sistemas de recogida "eficaz", como, a su juicio,
lo es el Puerta a Puerta (PaP) se puede "reciclar el 80 por ciento de
los residuos".
Además, han incidido en que en la actual coyuntura
de crisis económica en la que los consistorios se enfrentan a "graves
problemas presupuestarios" para mantener los servicios que ofrecen a la
ciudadanía, no están "por la labor de despilfarrar recursos en
incineradoras que no queremos".
De este modo, han mostrado su
"palabra y compromiso" de no financiar plantas incineradoras que
"enferman el medio ambiente", así como de no enviar sus
residuos a las mismas.
Preguntado por la posible implantación
del PaP en Zarautz, Illarramendi ha indicado que "hay muchos
sistemas" de PaP, y están "abiertos" al que sirva para alcanzar "cifras
del 70 por ciento de reciclaje".
Fuente: eitb.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para realizar un comentario sobre la noticia es necesario: a) respetar los mínimos morales; b) indicar al menos el nombre y el primer apellido si se hace alusión directa a otra u otras personas.